Profesora Invitada al Doctorado Latinoamericano en Educación: Políticas Públicas y Profesión Docente
- Detalles
- Visitas: 1144
El 3 de junio de 2016, fue inaugurado la primera promoción del Doctorado Latinoamericano en Educación: Políticas Públicas y Profesión Docente, asimismo dieron inicio las clases con el módulo Teorías y Escenarios de la Educación en América Latina (DLE-600) , impartido por la Coordinadora Internacional de este Doctorado, Dra. Rosa María Torres, de nacionalidad mexicana. Dicho módulo finalizará el 20 de agosto del presente año y se desarrolla bajo modalidad mixta, con encuentros presenciales y trabajo en plataforma web.
- Detalles
- Visitas: 862
La Maestría en Bibliotecología, continúa manejando un alto perfil en su cuerpo docente, en esta ocasión, el desarrollo del noveno módulo: Herramientas Tecnológicas para Sistemas de Información, está siendo conducido por la Dra. Luz Marina Quiroga, Profesora de planta del Departamento de Ciencias de la Computación y del programa de Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Universidad de Hawaii, en Manoa. La vasta experiencia de la Dra. Quiroga se destaca en su hoja de vida y las evidencias de múltiples proyectos en los que ha trabajado en varios países de América Latina y Estados Unidos. Nos place tenerle en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
- Detalles
- Visitas: 1308
El 4 y 5 de noviembre de 2016, la M.Sc. Astrid Kristina Montero Rodríguez, docente del módulo de Perspectivas Teóricas del Aprendizaje en Educación Especial en la Maestría de Sociopedagogía del Aprendizaje, desarrolló con los maestrantes de este programa de postgrado la técnica del Póster, mismo que se constituye en una herramienta para la presentación efectiva de resultados científicos o proyectos de investigación.
- Detalles
- Visitas: 1284
Los días 28 y 29 de junio del 2016, la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado está desarrollando el Taller Nacional de Elaboración de Perfiles de Proyectos de Investigación Institucional en Gracias-Lempira
- Detalles
- Visitas: 1087
La Maestría de Enseñanza de Lenguas con sus orientaciones de Español e Inglés, realizo el pasado 21 y 22 de abril del año en curso, las segundas audiencias públicas, y así seguir fortaleciendo cada uno de los Proyectos de Tesis, el Modulo llamado Taller de Tesis, a cargo de la Doctora Aleyda Linares junto con la Coordinadora de Humanidades la Master Nancy Reyes, organizaron todo el programa, acompañadas de expertos en la materia, entre ellos el Doctor Ricardo Morales, Doctora Nítida Carranza, Master María Luz Gómez y la Master Clara Luz Chávez.