- Detalles
- Visitas: 9102
Datos Generales del Programa:
-
Nombre del programa: Doctorado en Educación
-
Código: DOE-100
-
Duración: 3 años
-
Requisitos de Ingreso:
- Presentar solicitud formal de admisión y currículum vitae resumido y documentado.
- Presentar título de Maestría debidamente acreditado cuyos estudios correspondan a dos años de estudios, o se cumplan el número de créditos para maestría exigidos por las normas académicas del nivel de Educación Superior de Honduras.
- Haber obtenido un índice académico del 80% en los estudios de Maestría.
- Demostrar manejo adecuado de programas computacionales (Word, Power Point, Excel, Internet), según las pruebas de certificación que aplicará la UPNFM.
- Presentar propuesta de investigación para su trabajo de tesis doctoral.
- Entregar constancia de contar con media jornada de permiso laboral para dedicar medio tiempo a los estudios doctorales.
- Aprobar la entrevista y tener una resolución favorable del comité de Admisiones de la Dirección de Postgrado.
Descripción:
El Doctorado en Educación, es un programa cuyo compromiso es desarrollar actividades académicas del más alto nivel posible de alcanzar un riguroso desarrollo del trabajo intelectual producido en cada uno de sus módulos.
El programa exige que se cumplan los estándares de desempeño individual y colectivo de sus estudiantes para satisfacer las demandas nacionales e internacionales.
El Doctorado en Educación, fue creada en el 2004 en la UPNFM para mejorar los niveles de investigación científica en el ámbito de la educación, la reflexión sobre modelos educativos y las prácticas pedagógicas.
El programa tiene como propósito formar profesionales capaces de comprender, analizar, complementar y contextualizar el contenido y metodología de la educación, para desarrollar una actitud positiva y ejecutiva que le permita resolver problemas de la realidad local nacional.
Objetivos
-
Formar profesionales capaces de comprender, analizar, complementar y contextualizar el contenido y metodología de la educación para desarrollar una actitud positiva y ejecutiva que le permita resolver problemas de la realidad local, nacional y regional.
-
Preparar cuadros académicos de alto nivel con una sólida formación en el campo de la docencia, la gestión educativa y la investigación, con habilidades para el trabajo colegiado, la generación de conocimientos y su aplicación innovadora.