- Detalles
- Visitas: 5110
Datos Generales del Programa:
- Nombre de la carrera: Maestría en Currículum
- Código: MHE-50
- Requisitos de ingreso:
- Presentar solicitud de admisión y currículum vitae.
- Presentar el título de profesor de Educación Media en el Grado de Licenciatura debidamente reconocido por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en unos de los campos de Ciencias de la Educación o áreas afines, extendido por cualquier Universidad Nacional o Etranjera.
- Acreditar 5 años de experiencia en la Educación Nacional.
- Acreditar en los estudios de pregrado un índice académico no menor de 70%.
- Presentar certificación de estudios de pre-grado.
- Presentar carta de patrocinio institucional.
- Presentar carta de exposición de motivos que lo impulsan a inscribirse en el Postgrado en Currículum.
- Pagar en tiempo y forma los derechos de matrícula correspondiente.
Descripción:
La Maestría en Currículum tiene como propósito capacitar recursos humanos al nivel de Maestría en el campo de currículum y la docencia. Es el primer Postgrado creado por la UPNFM en el año 1998. Su propósito ha sido el de formar profesionales idóneos a través de la investigación científica, que posibiliten el desarrollo educativo de Honduras, ampliar la base del conocimiento del desarrollo y diseño curricular, como forma de fortalecer las iniciativas educativas para formar profesionales aptos para desarrollarse en el contexto de un mundo cambiante e inserto en los procesos de globalización y avances del conocimiento en forma continua. Los ejes temáticos bajo los que se articula el plan de estudios de la Maestría en Currículum son tres: Investigación, Curriculum y Docencia, los cuales están sujetos al desarrollo de un proceso de mejoramiento y fortalecimiento de la Educación Nacional.
Objetivos
- Formar el recurso humano con el grado de Maestría en el campo de Curriculum, capaz de fortalecer los procesos de investigación y docenciaen el Sistema Educativo Nacional y/o regional.
- Lograr en los participantes el cambio de actitud frente a los procesos para peopiciar desde el currículum, la forma, la investigación y la transformación de la Situación Educativa Nacional.
- Fortalecer el nivel académico de los lideres de la educación para garantizar la toma de decisiones acertadas en todos lo ámbitos de su que hacer profesional.