- Detalles
- Visitas: 7773
Datos Generales del Programa:
-
Nombre de la carrera: Maestría en Gestión de la Educación.
-
Código: MGE-55.
-
Duración: 2 años.
- Para más información sobre este programa puede ver el plan de estudio aquí
-
Requisitos de ingreso:
- Presentar solicitud para ingresar al Postgrado.
- Presentar currículum vitae actualizado.
- Presentar una propuesta de su trabajo de tesis a realizar en la maestría.
- Tener experiencia administrativa de por lo menos dos años, en cualquiera de los niveles el Sistema Educativo Nacional.
- Aprobar la entrevista y tener una resolución favorable de la comisión de Admisiones de postgrado.
- Presentar titulo profesional en el Grado de Licenciatura en una de las ramas vinculadas con la educación, o en especialidades afines en el área de la gestión.
- Presentar certificacion de estudios original y fotocopia.
- Índice académico de pregrado, que deberá ser igual o superior a 70%.
- Hacer el pago de los valores que se establescan en el Plan de Arbitros de la UPNFM.
Descripción:
La Mestría en Gestión de la Educación es un programa interdisciplinario que brinda competencias teórico-prácticas, las cuales posibilitan la toma de decisiones en los distintos entornos del Sistema Educativo. La Mestría en Gestión de la Educación fue creada por la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, en el año 2001 partiendo de un diagnóstico de necesidades del Sistema Educativo Nacional an ampliar las competencias directivas de los docentes en servicio o aspirantes a la docencia. El propósito fundamental de la Maestría es el promover las reflexiones entorno a los problemas que el Sistema Educativo Nacional y plantear medidas alternativas de solución a través de la gestión. Este programa aspira a ser el espacio educativo superior referente por los interesados en docencia en investigación y práctica docente en la temática de gestión de la educación.
Objetivos
Formar profesionales al más alto nivel en el área de la gestión de la educación, capaces de diseñar, proponer y ejecutar proyectos y procesos, educativos innovadores, con miras a elevar la calidad de la misma.