- Detalles
- Visitas: 5494
Datos Generales del Programa:
-
Nombre de la carrera: Programa de Educación en Derechos Humanos
-
Código: MED-056
-
Duración: 2 años
- Para más información sobre este programa puede ver el plan de estudio aquí
-
Requisitos de ingreso:
- Presentar título original y fotocopia en el Grado de Licenciatura.
- Presentar certificación de estudios original y fotocopia.
- Presentar solicitud de admisión y currículum vitae.
- Presentar una propuesta del trabajo de tesis a realizar.
- Presentar una resolución favorable de la Comisión de Admisión de Postgrado.
- Presentar recibo de pago de los valores establecidos en el Plan de Arbitrios de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
Descripción:
La Maestría en Educación en Derechos Humanos es un programa de postgrado desarrollado mediante un esfuerzo conjunto entre el gobierno de Finlandia y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras, como parte del proyecto “Apoyo a la Educación, Capacitación e Investigación en Derechos Humanos en Centroamérica”.
El propósito fundamental de impulsar este programa, es que desde el proceso de enseñanza -aprendizaje, en las instituciones del Sistema Educativo Nacional, se se promueve una cultura nueva basada en los valores y en el respeto y promoción de los derechos humanos, para lograr el desarrollo de una mejor sociedad, más justa, más equilibrada y acorde con los principios de la paz y el humanismo.
Este programa de Maestría aspira ser el espacio educativo superior preferente por los interesados en docencia en la especialidad de educación en derechos humanos, así como ser el referente en investigaciones y docencia especializada en la promoción de los derechos humanos.
Objetivos
-
Formación académica de profesionales con conciencia crítica involucrados a resolver, en base a una dinámica de derechos, la problemática de una realidad cambiante.
-
Elevar la calidad profesional del recurso humano que trabaja en derechos humanos a través de contenidos especiales y transversales.
-
Propiciar el desarrollo de conocimientos en función de las necesidades del estudiante y del contexto en que se vive.