Datos Generales del Programa:

  • Nombre de la carrera: Postgrado en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera.

  • Código: EGA-0071

  • Duración: 2 años.

  • Para más información sobre este programa puede ver el plan de estudio aquí pdf
  • Requisitos de ingreso:

  1. Presentar original y copia del título profesional que acredita haber concluido los estudios a nivel de Licenciatura, en áreas afines a la Educación para la Gestión Administrativa y Financiera, Administración o Finanzas; debidamente incorporado ante la UNAH.
  2. Presentar original y fotocopia de la certificación de estudios de pregrado.
  3. Presentar formulario de solicitud de admisión al programa, adjuntando su currículum vitae resumido y actualizado.
  4. Presentar un anteproyecto de tesis a realizar, siguiendo un de las líneas de investigación propuestas en el Plan de Estudios.
  5. Presentar una carta de motivos por los cuales desea ingresar al Programa de Mestría.
  6. Acreditar un índice igual o superior al 70% en los estudios de pregrado.
  7. Presentarse a entrevista con el Comité de Admisiones de la Dirección de Postgrado de la Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”.
  8. Cancelar en tiempo y forma los valores establecidos por concepto de matrícula y otros en el plan de Arbitrios de la Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”.

Descripción:

El Programa de Postgrado en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera se concibe con un programa para formar profesionales con el más alto nivel de conocimientos en el manejo didáctico y pedagógico de las áreas de gestión administrativa, financiera y contable, con especial énfasis en la enseñanza para la Educación Superior. Bajo el concepto de Gestión Educativa, el egresado de Postgrado en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera es un profesional con la capacidad para compartir y generar nuevos conocimientos, su fortaleza radica en una sólida formación analítica, con capacidad de interpretación y resolución de problemas mediante el empleo de metodologías contables y tecnologías para el procesamiento de información. La capacidad adquirida le permite afrontar con solvencia didáctica, la enseñanza de la disciplina contable, administrativa y financiera. La Maestría en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera fue creada por la UPNFM en el 2011 para formar profesionales que contribuyan a solventar las necesidades educativas en la enseñanza de las disciplinas administrativas, contables y financieras.

Objetivos

  • Formar profesionales con las capacidades precisas, acorde a los avances tecnológicos y necesidades nacionales y regionales, para desarrollar docencia y gestión de alto nivel en el campo de la Educación en las áreas administrativas, contables y financieras.

  • Formar profesionales con alta capacidad para la toma de decisiones de carácter gerencial y académico-profesional.

  • Formar profesionales capaces de desarrollar investigaciones en el campo de la Gestión Administrativa y Financiera, que contribuyan a la identificación de propuestas innovadoras.